El 2015 fue el gran año del Quijote. La publicación de la II parte de la novela más conocida de Cervantes (1615), sus historias y personajes sirvieron de inspiración a las animaciones teatrales, conciertos y otros espectáculos que tuvieron lugar desde enero a diciembre en la casa museo.
Animación teatral «Quixancho encadenado»

Dirigido a: todos los públicos
Fecha: Sábados: 7, 14, 21 y 28 de marzo; 11, 18 y 25 de abril; 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo de 2015 a las 11.30 y 12.30 h.
Sábados 12, 19 y 26 septiembre, 3, 17 y 24 octubre, 7, 14, 21 y 28 noviembre, 12 y 19 diciembre de 2015 a las 12.00 y 13.00 h
SÁBADOS 7, 14, 21 y 28 DE MARZO; 11, 18 y 25 DE ABRIL; 2, 9, 16, 23 y 30 DE MAYO; SÁBADOS 12, 19 y 26 DE SEPTIEMBRE, 3, 17 y 24 DE OCTUBRE 7, 14, 21 y 28 DE NOVIEMBRE, 12 y 19 DE DICIEMBRE 2015
Desde el sábado 7 de marzo hasta el 19 de diciembre, el museo se llena de teatro todos los sábados para celebrar los 400 años de la publicación de la segunda parte del Quijote. Quixancho encadenado es una animación teatral dirigida a todos los públicos en la cual se narrarán, mes a mes, algunos de los episodios más mágicos de esta gran novela.
En dos pases, narrador y público se entremezclarán y jugarán a dar vida a tres historias enlazadas cuyo protagonista, Sancho, será el hilo conductor. Encantado y bajo los del mago Frestón, el fiel compañero del Quijote les acompañará a torneos de caballeros, a celebrar la boda de la bella Quiteria o viajarán a la cueva de Montesinos.
Para acudir no es necesaria inscripción previa. Durante las representaciones el acceso a la casa museo permanecerá cerrado.
- Aforo limitado
- Actividad gratuita
La Noche de los Libros 2015

Dirigido a: todos los públicos
Fecha: 16 de mayo de 2015: de 10.00 a 22.00 h. (21.30 cierre de puertas)
Horario: La animación teatral tendrá lugar a las 18.00, 19.00, 20.00 y 21.00 h.
Interpretación: Asocación Idae
18 DE MAYO 2015
El museo celebra La Noche de los Museos 2015 (sábado 16 de mayo) con una ampliación en su horario hasta las 22.00 h. y con el espectáculo teatral Quixancho nocturno. Desde las 18.00 a las 21.00 h., cada hora, se ofrecerán cuatro pases de esta animación teatral dirigida a todos los públicos en la cual se narrarán algunos de los episodios más mágicos del Quijote.
Narrador y público se entremezclarán y jugarán a dar vida a tres historias enlazadas cuyo protagonista, Sancho, será el hilo conductor. Encantado y bajo los del mago Frestón, el fiel compañero del Quijote les acompañará a torneos de caballeros, a celebrar la boda de la bella Quiteria o viajarán a la cueva de Montesinos.
Para acudir no es necesaria inscripción previa. La entrada es libre, con aforo limitado. Durante las representaciones el acceso a la casa museo permanecerá cerrado.
- Entrada libre y gratuita.
- Aforo limitado
Concierto «Cervantes y el Quijote. El ideal caballeresco»

Dirigido a: todos los públicos
Fechas: domingo, 21 de junio de 2015
Horario: 13.00 h. (duración 60 min.)
DOMINGO, 21 DE JUNIO 2015
El domingo 21 de junio de 2015, a las 13.00 horas, celebramos el Día de la Música con el concierto Cervantes y el Quijote, el ideal caballeresco, a cargo del grupo Música Antigua, dirigido por el prestigioso Eduardo Paniagua, uno de los mayores expertos de música medieval en nuestro país.
El programa de este concierto está compuesto por obras de los siglos XIII al XVII, y analiza, a través de la música, el papel de los caballeros en la historia y en la literatura: los cuentos de caballería, que reflejan el espíritu heroico, religioso y cortesano de los caballeros; los trovadores que relatan las valerosas hazañas en cantares como los de Bernardo de Carpio el campeón de Castilla, el Cid Campeador y su famosa espada Tizona, los infantes de Lara; los extravagantes cuentos religiosos sobre la Caballería Celestial y el Caballero de la Estrella Brillante y, finalmente, Cervantes relata el ocaso de los caballeros andantes con las hazañas de D. Quijote de la Mancha.
Para acudir no es necesaria inscripción previa. La entrada es libre, con aforo limitado. Durante las representaciones el acceso a la casa museo permanecerá cerrado.
- Aforo limitado
- Actividad gratuita
Recital de música y danza «Vaya de Fiestas»

Dirigido a: público adulto
Fecha: martes 21 de junio de 2016
Horario: 19.00 h. (duración 60 min.)
VIERNES 26 DE JUNIO 2015
Vaya de Fiestas es un espectáculo que ofrece un recorrido a través de la música y la danza española de los siglos XVII y XVIII y que recrea cómo podían aparecer en las obras de Cervantes, la danza de escuela (ancestro de la escuela bolera) y en las fiestas de populares y de corte.
Con coreografías de Ana Yepes y arreglos musicales de Ignacio Yepes y Gerardo Arriaga, este recital producido por Ensemble Donaïres nos hace viajar al barroco español.
Para acudir no es necesaria inscripción previa. La entrada es libre, con aforo limitado. Durante las representaciones el acceso a la casa museo permanecerá cerrado.
- Entrada gratuita.
- Aforo limitado
Ruta teatralizada «En un lugar llamado Alcalá»
Dirigido a: todos los públicos (los menores deberán ir acompañados por un adulto responsable).
Fecha: sábados 27 de junio, 4, 11, 18 y 25 de julio, 1, 8, 15, 22, 29 de agosto de 2015
Horario: Pases: 11.30 y 13.00 h. (duración 60 min.)
Compañía: AlmaViva Teatro
Dramaturgia y dirección: César Barló
Interpretación: Iria Márquez, Fernando Mercé y Javi Rodenas
SÁBADOS 27 DE JUNIO, 4, 11, 18 y 25 DE JULIO, 1, 8, 15, 22, 29 DE AGOSTO 2015
Los sábados del verano os proponemos un paseo por Alcalá de Henares basado las andanzas de Don Quijote de la Mancha. Desde el 27 de junio al 29 de agosto de 2015, a las 11.30 y 13.00 horas, recorreremos las calles con el protagonista de la novela más conocida de Miguel de Cervantes Saavedra y su fiel escudero en la ruta teatralizada En un lugar llamado Alcalá.
Don Quijote y Sancho han viajado, desde su creación, a través de los tiempos de aventura en aventura y, finalmente, han llegado a la ciudad que vio nacer a Cervantes, el ingenioso hidalgo se encontrará en lo que es, fue y será el verdadero origen de su autor. Guiados por este recorrido teatralizado, el grupo irá descubriendo las andanzas de Quijote y Sancho. Son ellos, como creaciones de la cabeza de Cervantes, los que visiten los lugares más emblemáticos relacionados con su creador.
Las entradas a la ruta teatralizada se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día de la actividad desde las 11.00 h. hasta agotar existencias (máximo 2 entradas por persona). Aforo limitado.
- Imprescindible entrada
- Aforo limitado
- Actividad gratuita