SÁBADO 20 DE ENERO 2024
Cervantes siempre ha sido fuente de inspiración para autores de todas las épocas. En esta ocasión te ofrecemos la lectura dramatizada de unos textos elaborados por Francisco Peña, en los que recrea a personajes femeninos nacidos de la pluma del escritor alcalaíno para darles de nuevo vida y alzar su voz hoy, ante su nuevo público del siglo XXI en el patio del museo dedicado a su autor original.
La obra escrita para la ocasión, no es más que el reflejo de la actitud de Cervantes como defensor de la libertad de las mujeres. La madre y las hermanas de Cervantes vivieron su vida desde la libertad frente a la opresión social masculina imperante en la época. Así lo atestiguan el carácter y las palabras de personajes como la Gitanilla, Marcela, Dorotea, etc. Si el famoso discurso de Marcela es un canto a la libertad de la mujer, las palabras de la Gitanilla definen el espíritu que embarga toda la producción literaria de Cervantes: Estos señores bien pueden entregarte mi cuerpo, pero no mi alma, que es libre y nació libre y ha de ser libre en tanto que yo quisiere.
Durante la representación de la lectura dramatizada «No eres mía, tuya eres» el acceso al museo permanecerá cerrado.
- Entrada libre hasta completar aforo
- consulta nuestra pólitica de privacidad
Dirigido a: todos los públicos
Fecha: sábado 20 de enero del 2024
Dirección: Gustavo Galindo
Idea y textos: Francisco Peña
Horario: 18.00 horas (aprox. 70 minutos de duración)
Interpretación: teatro DeFondo; Esperanza García-Maroto, Pablo Huetos, Ángela Garman