«Seis personajes»

Ciclo de conferencias
Del ciclo de conferencias Seis personajes. Maritornes, Edición Gustavo Dore
El primer retrato que le dedica Cervantes es abiertamente desfavorable, pues de ella dice que es “moza asturiana ancha de cara, llana de cogote, de nariz roma, del un ojo tuerta y del otro no muy sana”... Texto de Francisco José Martínez Morán. Descarga el pdf pulsando en la imagen.
"Marcela se ha convertido ya en la tradición popular en uno de los símbolos de la libertad de la mujer. Su discurso, frente a los pastores y Don Quijote, es una excelente pieza literaria para defender la voluntad de la mujer como ser libre y autónomo.”... Texto de Francisco Peña Martín. Descarga el pdf pulsando en la imagen.

Dirigido a: mayores de 13 años 
Fechas: sábados y domingos del 7 de marzo al 19 de abril del 2020.POSTPUESTO POR LA PANDEMIA
Horario: 12.00 h. (45 min. duración)
Interpretación textos dramatizados: David Sanz, Eva del Campo y Jaime Arranz (El Teatro del Finikito)
Colabora: Instituto Universitario de Investigación “Miguel de Cervantes” de la Universidad de Alcalá

El museo, en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación “Miguel de Cervantes” de la Universidad de Alcalá, dedica «Seis personajes» (ciclo de breves conferencias) a analizar de forma amena y rigurosa la creación literaria de Cervantes. 

Para celebrar con nosotros el día del libro disfruta desde casa de la lectura de las breves conferencias de nuestros expertos (columna izquierda), mientras esperamos poder retomar la actividad próximamente.

A nuestra vuelta podrás asistir en vivo a las conferencias dedicadas a un personaje del Quijote, y descubrirás cómo el escritor alcalaíno era capaz de insuflar en ellos toda su creatividad literaria y plasmar sus propias ideas y pensamientos. Tras la intervención de los conferenciantes podremos disfrutar una lectura dramatizada por El Teatro del Finikito de un fragmento de la obra de Cervantes con la que dar contexto a los contenidos de la exposición.

Programa 

  • 7 y 8 de marzo. La pastora Marcela, en defensa de la libertad de la mujer, por Francisco Peña Martín
  • 14 y 15 de marzo. El cura y el barbero : los libros de caballería, por José Manuel Lucía Megías 
  • 21 y 22 de marzo. Maritornes, un personaje entre grotesco y entrañable, por Francisco Martínez Morán 
  • 28 y 29 de marzo. Ginés de Pasamonte, el galeote escritor liberado por don Quijote, por Carlos Alvar Ezquerra 
  • 4 y 5 de abril. Dorotea, una mujer culta en busca de su identidad, por Nieves Algaba Pacios
  • 18 y 19 de abril. El morisco Ricote, el problema social de la expulsión de los moriscos, por Vicente Sánchez Moltó
  • Actividad gratuita  
  • Postpuesta por la pandemia


Ir al contenido