«Con descuido cuidadoso, el universo del actor en tiempos de Cervantes»

Dirigido a: todos los públicos 
Fechas: del 29 de octubre de 2020 al 28 de febrero de 2021
Horario: en horario de museo 
Comisario: Francisco Sáez Raposo

29 OCTUBRE 2020 / 28 FEBRERO 2021

«Con descuido cuidadoso»,  exposición temporal nos invita a hacer un completo recorrido por el mundo del actor español en el Siglo de Oro, destacando aquellos textos en los que Miguel de Cervantes se detiene y reflexiona sobre la realidad del actor de su época.

A través de un itinerario que comienza a principios del siglo XVI y finaliza en la actualidad, se descubre cómo surgió la profesión de actor en España y Europa, quiénes fueron y cómo vivieron estas figuras, cuál fue la consideración social que recibieron en su época, sus influencias, cómo funcionaban las compañías de cómicos, qué sabemos de su manera de actuar, de sus rutinas diarias, de sus obligaciones profesionales, de su nivel de vida, de sus venturas y sus miserias y cómo ellos mismos se convirtieron, incluso, en materia teatral.

Actividades paralelas a la exposición

Servicio de mediación en sala

Esta exposición se acompaña de un programa de mediación cultural para que el público la visite acompañado por una educadora del museo. 

Servicio gratuito dirigido al público general que acude al museo de forma autónoma.

Miércoles a las 12.00 y 13.30 h. y viernes a las 12.00, 13.30 y 16.30 h.

Duración de 30 minutos.

«Con descuido cuidadoso»

Charlas online moderadas por Francisco Sáez Raposo, comisario de la exposición

>>Jueves 17 de diciembre a las 19.00 h

Encuentro con los actores Miguel Magdalena (Ron Lalá) y Jesús Caballero (la Máquina Real): “Los retos de rescatar a nuestros actores del Siglo de Oro en los escenarios de hoy”.

>> Viernes 27 de noviembre 19.00 h

Encuentro con las actrices Pepa Zaragoza y Natalia Calderón: «Los retos de rescatar a nuestras actrices del Siglo de Oro en los escenarios de hoy».

>> Viernes 29 de enero 19.00 h

Encuentro con los dramaturgos Álvaro Tato, Inma Chacón y Rafael Boeta: «El reto de escribir personajes para los actores y actrices del Siglo de Oro».

Espectáculos teatrales:

Desde el mes de diciembre estrenaremos en el Canal de YouTube Cultura Comunidad de Madrid las intervenciones de cuatro de las compañías teatrales que han participado en esta exposición temporal. En estos vídeos, que estrenaremos en los próximos sábados, recitan fragmentos de las obras representadas por cada una de ellas usando el interior de nuestro museo como escenario. De esta forma, podremos disfrutar del Juan Rana de Ron Lalá, La BaltasaraLa Calderona y del Solano de “Ñaque o de piojos y actores».

>> Sábado 19 de diciembre 19.00 h

Juicio a Juan Rana: Fragmento de Andanzas y entremeses de Juan Rana. CNTC/Ron Lalá

>> Sábado 26 de diciembre 19.00 h

La Calderona. Tragicomedia musical con DJ en directo.

>> Sábado 2 de enero 19.00 h

La Baltasara: un casting en el Siglo de Oro.

>> Sábado 9 de enero 19.00 h

¿Cuantos años vive un piojo? Dramaturgia para un solo actor a partir de «Ñaque o de piojos y actores» de José Sanchis Sinisterra a cargo de Juan Alberto López.



Ir al contenido