Sala de Ediciones Cervantinas I
Los fondos bibliográficos conservados en el museo constituyen una notable colección de ediciones cervantinas que, en su gran mayoría, está formada por ediciones apreciadas por los bibliófilos a causa de su calidad y rareza. Por todo ello, por su valor y significación, es la colección más importante del museo.
A la exposición de estos fondos, se destinan dos salas, situadas en la planta superior, donde se distribuyen por idiomas. En la primera sala se encuentran las ediciones en español y lenguas autonómicas; obras publicadas desde el siglo XVII hasta nuestros días, con magníficas ilustraciones.
Entre las ediciones del Quijote en español, destacan la publicada en Lisboa en 1605; la primera edición española ilustrada (Madrid, 1674), la primera edición en lengua original en Inglaterra (Londres, 1738) o la de la Real Academia Española (Madrid, 1780).
Sala de Ediciones Cervantinas II
En esta sala se pueden contemplar las ediciones cervantinas en otros idiomas, con obras publicadas desde el siglo XVII hasta nuestros días e ilustradas con magníficas estampas realizadas por los mejores ilustradores del Quijote. Además, existe un panel de fotografías, a gran tamaño, de algunas de las portadas y estampas grabadas de estas ediciones, que resalta el valor de las mismas.
Las salas de exposición de estos fondos están equipadas con vitrinas especiales de cajones deslizantes, realizadas en madera maciza y dotadas de una iluminación de baja intensidad, para no dañar este patrimonio bibliográfico que requiere medidas de conservación específicas.
Entre las ediciones del Quijote en otros idiomas destacan: la primera edición en inglés de la Segunda Parte de la novela (Londres, 1620), primera edición inglesa ilustrada (Londres, 1687), primera edición danesa (Copenhague, 1776-77), además hay ediciones de esta obra en otros muchos idiomas (ruso, chino, parsí, …) e ilustradas por artistas como Coypel, Vanderbank, Doré, Dalí, …