
Dirigido a: todos los públicos
Fechas: del 25 de junio al 13 de septiembre de 2015
Comisariado: José Manuel Lucía Megías
25 JUNIO / 13 SEPTIEMBRE 2015
Continuamos con la celebración de los 400 años de la publicación de la II Parte del Quijote con la exposición temporal El Quijote en el Museo: Una colección al descubierto. En esta ocasión, la Casa inaugurada en 1956 como “Museo y biblioteca cervantina”, saca a la luz una interesante muestra de la Biblioteca Cervantina que conserva, en especial quijotesca, acompañada de una selección de ilustraciones y estampas de la colección.
Comisariada por Jose Manuel Lucía, Catedrático de Filología Románica Universidad Complutense de Madrid, la muestra nos propone un recorrido por la historia del Museo que incluye tres ámbitos. El inicial está dedicado a las primeras adquisiciones de la Biblioteca, con obras de los siglos XVIII y XIX; un segundo espacio nos muestra ejemplares excepcionales del siglo XVII, como los de la Biblioteca Firpo; y por último, un tercer ámbito nos invita a realizar una lectura del Quijote a través de imágenes de autores como Coypel, Vanderbank y Hayman, la visión hispánica de la Real Academia Española, el imaginario triunfante de Gustave Doré y doce litografías del incomparable Salvador Dalí.
La exposición es una oportunidad única para poner en valor y volver a disfrutar de muchos de los ejemplares de estos libros impresos y de estampas sueltas procedentes de las compras y donaciones, que hacen que los fondos bibliográficos del museo sigan vivos hasta nuestros días.
- Entrada libre y gratuita
- Aforo limitado