Dirigido a: todos los públicos
Fechas: del 2 de marzo hasta diciembre de 2012 (prorrogada hasta el 31 de marzo de 2013)
Comisarias: Aranzazu Urbina Álvarez (Conservadora responsable del Museo Casa Natal de Cervantes) y Paloma López Rubio (Documentalista y colaboradora de la Subdirección General de Museos de la Comunidad de Madrid)
2 MARZO 2012 / 31 MARZO 2013
La muestra acerca al público las ediciones inéditas y las menos conocidas de las obras de Miguel de Cervantes. Se exhiben una selección de los fondos que han ingresado en este museo durante los últimos diez años, de manera que se dan a conocer la línea de adquisiciones de esta institución, ya sea mediante la compra, las donaciones o la aplicación del 1% cultural. De este modo, se quiere agradecer públicamente con ella las donaciones que particulares e instituciones han venido haciendo.
Está estructurada en dos partes. La primera de ellas está dedicada al libro antiguo y hace un recorrido por la historia de éstos, los ilustradores e impresores que han ayudado a la difusión de las obras de Miguel de Cervantes desde el siglo XVI al XIX, no sólo de El Quijote, también del resto de sus novelas. La segunda se plantea como un viaje a través de El Quijote en el siglo XX y las conmemoraciones que de su publicación se han ido realizando desde 1905 hasta nuestros días.
- Actividad gratuita
- Aforo limitado