Dirigido a: todos los públicos
Fechas: del 2 de abril al 29 de mayo de 2011
Comisaria: Paloma López Rubio (Documentalista y colaboradora de la Subdirección General de Museos de la Comunidad de Madrid)
2 ABRIL / 29 MAYO 2011
Esta muestra rinde homenaje a la composición poética por excelencia, el soneto, muy utilizada por los literatos del Siglo de Oro, desde Garcilaso y Boscán, dando especial protagonismo a Miguel de Cervantes. La noche barroca se refleja en cada uno de los sonetos que se han seleccionado de nuestros poetas más representativos y se convierten en el hilo conductor de esta exposición, que se abre al público durante La Noche en Blanco de Alcalá (2 de abril de 2011).
Hace un recorrido cronológico por la historia del soneto desde su introducción en España hasta el siglo XX, tomando como protagonista al Siglo de Oro por ser la época en la que esta composición alcanzó su máximo esplendor en España. Así mismo, como nexo entre todos los poemas, y teniendo en cuenta que esta exposición se inaugura con motivo de la Noche en Blanco de Alcalá, la noche se convierte en pretexto y razón de ser de una muestra que acoge tantas noches como poetas la conforman: sonetos de Cervantes, Lope, Quevedo, Herrera, Fray Luis, Góngora y María de Zayas.
Ediciones antiguas, del siglo XVII, ornamentadas con bellas ilustraciones, ediciones curiosas, facsímiles de primeras ediciones que completan la muestra para la que han cedido sus fondos la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina y el propio Museo Casa Natal de Cervantes.
Visitas guiada el 14 de mayo de 2011. Con motivo de La Noche en Blanco de Alcalá
- Actividad gratuita
- Aforo limitado