«Secretos de buena tinta»

Exposición

Dirigido a: todos los públicos.
Fechas: del 20 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023.
Horario: en horario de museo.
Comisario: Arsenio Sánchez Hernampérez.
Organiza: Dirección General de Promoción Cultural con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España.

20 OCTUBRE 2022 / 26 FEBRERO 2023

Secretos de buena tinta. Recetas recopiladas por los mejores autores y artistas es un viaje histórico y artístico donde el trabajo de los alquimistas y la sabiduría popular nos descubren los secretos para hacer tintas, colores y pigmentos con nombres tan evocadores como “sangre de drago”, “negro de humo”, “azul de tornasol” o “verde de lirios”. 

Estos secretos han llegado hasta nuestros días apuntados en modestos cuadernos manuscritos o cuidadosamente recopilados en libros impresos que, desde el siglo XVI, han recorrido toda Europa para transmitir obras fundamentales del pensamiento y de la cultura universal. Algunos ejemplos de ello son un humilde plano, pasando por un grabado de Rembrandt o por los dibujos de Goya o incluso las páginas impresas del Quijote.

En la presente exposición, el museo deja patente el trabajo de investigación de su comisario Arsenio Sánchez Hernampérez, quien ha seleccionado obras significativas de instituciones como el Museo del Prado, Museo Lázaro Galdiano, Museo de la RABBAASF , Calcografía Nacional, Fundación Casa de Alba, Biblioteca Histórica de la UCM, la Real Biblioteca o la Biblioteca Nacional de España.

La muestra dispone de catálogo, que se puede adquirir en el museo.

Actividades paralelas a la exposición

Servicio de mediación en sala

La exposición temporal Secretos de buena tinta. Recetas recopiladas por los mejores autores y artistas se complementa con un programa de mediación cultural para que el público la visite acompañado por la educadora del museo.

Este servicio gratuito está dirigido al público general que acude al museo de forma autónoma.

Acceso libre, sin reserva previa.

¿Cuándo? Miércoles a las 12:00 y 13:30 h. y viernes a las 12:00, 13:30 y 16:30 h. Duración aproximada: 30 minutos.



Ir al contenido