El edificio resulta solo parcialmente accesible para personas con discapacidad física. El acceso a la sala de exposiciones temporales, en la segunda planta, se realiza por medio de un ascensor con capacidad para 3 personas y espacio suficiente para una silla de ruedas.
FOLLETO EN BRAILLE
Para personas con baja o nula visión. Solicita este material con antelación poniéndote en contacto con nosotros.
VISITA GUIADA-DESCRIPTIVA
Necesitas reservar con antelación y las ofrecemos para grupos reducidos con personas con baja visión (5 personas). En ellas hacemos especial hincapié en la descripción pormenorizada de alguno de los objetos más relevantes del museo.
VISITA ESPECIAL “EL MUSEO EN TUS MANOS”
También previa reserva y para grupos reducidos con personas con baja o nula visión (5 personas) de martes a viernes. En estas visitas táctiles se pueden palpar algunos objetos del museo seleccionados por su relevancia y significado para dar a conocer este lugar y los personajes que lo habitaron.
Contamos con folletos en lectura fácil.
La lectura fácil es una forma de escribir para que las personas con dificultades de comprensión puedan entender lo que leen. Gracias a los adaptadores y validadores de Plena Inclusión Madrid, el folleto de nuestro museo está disponible en lectura fácil y la información es accesible a todo el mundo.
Si venís con menores de edad al museo, os recomendamos la lectura de estas indicaciones que os facilitarán la visita.
Descubre los aspectos más íntimos de cada rincón de la casa escuchando las voces de sus habitantes, en un original montaje de 8 capítulos al que podrás acceder desde tu móvil. No olvidéis traer vuestros auriculares.
El museo ofrece un servicio gratuito de mediación cultural con el objetivo de poner al alcance del visitante los contenidos de las exposiciones temporales.
Este servicio está dirigido al público general que nos visita de forma autónoma y que demanda un asesoramiento personalizado. Para ello, la mediadora cultural del museo será la responsable de atender las cuestiones y dudas que el visitante plantee respecto a las exposiciones, con la posibilidad de realizar breves visitas comentadas que faciliten y completen su visión y lectura. Consulta si está disponible este servicio en la entrada del museo.
Justo en la entrada hay un pequeño punto de venta donde se pueden encontrar exclusivamente publicaciones relacionadas con el museo, Cervantes, su época y las exposiciones temporales que se ha ido organizando en el museo.
El punto de venta cuenta con datáfono, por lo que es posible pagar con tarjeta de crédito.
Se permite fotografiar y grabar para uso personal con dispositivos móviles, sin flash y sin trípode.
Para filmaciones y reportajes profesionales se requiere permiso de la Comunidad de Madrid.
Para obtener autorización escribe a nuestro correo previa consulta de nuestra política de privacidad
Asimismo el préstamo de material fotográfico de las salas y contenidos del museo se realizará previa solicitud autorizada por la Comunidad de Madrid.
El museo te ofrece la posibilidad de descargar, de manera gratuita, imágenes de las salas, exposiciones y actividades que organizan. Visita su perfil en Flickr – clic aquí-.
El museo cuenta con una amplia colección de ediciones cervantinas publicadas entre los siglos XVII y XXI, de las cuales se expone una amplia selección.
Posee una biblioteca básica de consulta, con fondos formados por libros y revistas de arte, obras relacionadas con Alcalá de Henares y publicaciones sobre la vida y la obra de Cervantes.
La consulta de las ediciones cervantinas y el acceso a la biblioteca se realizará previa solicitud a los responsables del museo. Consulta si está disponible este servicio en la entrada del museo escribiendo a museocasanatldecervantes@madrid.org
Las sugerencias y quejas ya no se podrán presentar en papel.
Puedes registrarlas telemáticamente en
(consulta nuestra política de privacidad)